¿Hay demanda de desarrolladores full stack en Estados Unidos?
Sí, hay mucha demanda de desarrolladores full stack en Estados Unidos, especialmente para roles remotos. Las
empresas valoran perfiles que puedan manejar frontend, backend y despliegue. Los salarios promedio oscilan entre USD
80,000 y USD 150,000 anuales. Desde Latinoamérica, puedes acceder a estas oportunidades con un buen portafolio y
nivel de inglés.
La demanda de desarrolladores full stack en Estados Unidos es constante y creciente. Aunque muchas empresas buscan
perfiles especializados (solo backend o solo frontend), también valoran mucho a los desarrolladores que pueden
trabajar en todas las capas de una aplicación web.
En un mercado laboral donde las empresas buscan eficiencia, contratar a alguien que pueda construir una aplicación
completa es una ventaja. Además, con la tendencia al trabajo remoto, los desarrolladores de LATAM tienen acceso
directo a estas oportunidades sin necesidad de visa.
¿Por qué hay demanda de full stack?
- Flexibilidad: Pueden trabajar en frontend y backend según las necesidades del equipo.
- Menor dependencia: No necesitan esperar a otro desarrollador para avanzar en una funcionalidad.
- Menor costo: Contratar a un full stack puede ser más económico que contratar a dos
especialistas.
- Startup-friendly: En equipos pequeños, un full stack puede cubrir múltiples roles.
- Despliegue completo: Pueden llevar un proyecto desde la idea hasta producción.
Estadísticas de demanda (2025)
Según datos de portales como LinkedIn, Indeed, Glassdoor y Stack Overflow:
- El 35% de las ofertas de desarrollo web en EE.UU. mencionan "full stack" como requisito.
- El 42% de las startups buscan perfiles full stack para roles iniciales.
- La demanda ha crecido un 18% en los últimos 2 años.
- El 65% de los puestos full stack permiten trabajo remoto total o híbrido.
Nota: Estas cifras incluyen tanto contrataciones locales como remoto internacional.
Salarios promedio (anuales, USD)
| Nivel |
Salario local (EE.UU.) |
Salario remoto internacional |
| Junior |
$65,000 - $85,000 |
$45,000 - $65,000 |
| Mid-Level |
$85,000 - $110,000 |
$60,000 - $90,000 |
| Senior |
$110,000 - $150,000+ |
$80,000 - $130,000 |
Como puedes ver, incluso en modalidad remoto, los salarios son muy competitivos comparados con el mercado local en
LATAM.
Empresas que contratan full stack remoto
Estas son algunas empresas de EE.UU. que contratan desarrolladores full stack de forma remota:
- Toptal – Plataforma de freelancers de élite. Paga muy bien, pero tiene un proceso de selección
exigente.
- GitLab – Empresa 100% remota. Busca full stack con experiencia en Ruby on Rails o JavaScript.
- Automattic (WordPress) – Ofrece roles full stack con salarios altos y trabajo remoto.
- Shopify – Contrata desarrolladores full stack para su plataforma de comercio electrónico.
- Buffer – Empresa de marketing remoto que busca perfiles con React y Node.
- Remote.com – No solo contrata, sino que ayuda a otras empresas a contratar remoto.
- Deel – Plataforma de contratación internacional con roles de desarrollo.
Stack tecnológico más demandado en EE.UU.
Según ofertas de trabajo en LinkedIn y Stack Overflow:
| Capa |
Tecnologías más buscadas |
| Frontend |
React, Next.js, TypeScript, Tailwind CSS |
| Backend |
Node.js, Python (Django/FastAPI), Ruby on Rails, Java (Spring) |
| Base de datos |
PostgreSQL, MongoDB, Redis |
| Cloud |
AWS, Vercel, Netlify, Railway |
| DevOps |
Docker, CI/CD, Git, GitHub Actions |
¿Cómo aplicar a trabajos full stack en EE.UU. desde LATAM?
1. Prepara tu portafolio
- Ten 2-3 proyectos completos desplegados y funcionando.
- Sube tu código a GitHub con commits regulares y README claros.
- Usa tecnologías modernas (React, Node, PostgreSQL, etc.).
2. Mejora tu inglés técnico
- Practica entrevistas técnicas en inglés.
- Lee documentación oficial de frameworks en inglés.
- Participa en comunidades como Reddit (r/cscareerquestions) o Discord.
3. Usa plataformas internacionales
- AngelList – Startups buscan full stack remoto.
- RemoteOK – Ofertas 100% remotas.
- We Work Remotely – Trabajos remotos en tecnología.
- LinkedIn – Filtra por "remote" y "full stack developer".
4. Prepara tu CV para el mercado estadounidense
- Usa el formato ATS-friendly (evita gráficos, tablas complejas).
- Destaca métricas: "Aumenté la velocidad de carga en un 40%".
- Incluye solo las últimas 10 años de experiencia.
- Usa verbos de acción: "Desarrollé", "Implementé", "Optimicé".
Requisitos comunes en las ofertas
- Experiencia previa: 2-5 años desarrollando aplicaciones web.
- Stack moderno: React, Node, Python, PostgreSQL, etc.
- Trabajo en equipo: Experiencia con Git, Scrum, Jira.
- Comunicación: Nivel intermedio-alto de inglés (hablado y escrito).
- Disponibilidad: Algunas empresas piden overlap horario con EE.UU. (mínimo 4 horas).
¿Es difícil conseguir trabajo remoto en EE.UU.?
No es imposible, pero requiere preparación:
- Competencia alta: Estás compitiendo con desarrolladores de todo el mundo.
- Proceso largo: Puede tomar 1-3 meses desde la postulación hasta la oferta.
- Entrevistas técnicas exigentes: Algoritmos, system design, pair programming.
- Legalidad: Algunas empresas usan plataformas como Deel o Remote para contratar
internacionalmente.
Consejo: No te desanimes si no logras el primero. Aplica a 20-30 ofertas, mejora tu portafolio y
prepárate para entrevistas técnicas.
Alternativas si no consigues trabajo directo
- Freelance: Usa plataformas como Upwork, Toptal o Fiverr para clientes de EE.UU.
- Startups latam-eeuu: Muchas empresas tienen sede en EE.UU. pero contratan en LATAM.
- Agencias internacionales: Algunas agencias contratan desarrolladores remotos para clientes de
EE.UU.
Conclusión
Sí, hay mucha demanda de desarrolladores full stack en Estados Unidos, especialmente para roles remotos. Aunque la
competencia es alta y el proceso de contratación puede ser exigente, las oportunidades son reales y los salarios son
muy superiores al mercado local.
Si tienes un buen portafolio, dominas tecnologías modernas y tu inglés técnico es intermedio-alto, puedes acceder a
estas oportunidades desde cualquier país de Latinoamérica. Solo necesitas:
- Proyectos reales y desplegados
- Preparación para entrevistas técnicas
- Constancia al postular
- Disponibilidad horaria (si se requiere)
El trabajo remoto no es una tendencia pasajera: es el futuro del desarrollo de software. Y Estados Unidos está
abierta a contratar talento global.